Sala de Prensa

Bases del VI Concurso de Dibujo Infantil ‘Las Cruces de Mayo las hacen los Niños’

El VI Concurso de Dibujo Infantil ‘Las Cruces de Mayo las hacen los Niños’, lo organiza la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba”, con la colaboración del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, y se rige por las siguientes bases:

1.- PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS

Podrán tomar parte del concurso todos los niños de Educación Infantil y Educación Primaria en las siguientes categorías:

– Educación Infantil.

– De primero a tercero de Educación Primaria.

– De cuarto a sexto de Educación Primaria

2.- TEMA

Deberán tratarse aspectos relacionados con la tradicional Cruz de Mayo.

3.- FORMATO DE PRESENTACIÓN

– El dibujo se presentará en una hoja de papel de tamaño A4.

– Se remitirá una fotografía del dibujo con los siguientes datos: Nombre y apellidos del /la concursante, y curso en el que se encuentra escolarizado en este momento.

– La técnica del dibujo será libre. Pueden emplearse acuarelas, rotuladores, lápices, ceras, témperas, etc.

– No existe límite de dibujos a presentar por los participantes.

– Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros concursos.

4.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

– Los dibujos serán remitidos, exclusivamente, a la dirección de correo electrónico prensa@femape.com

– El plazo establecido para la presentación de los dibujos comenzará con la publicación de estas bases y hasta el domingo 18 de mayo de 2025, ambos días inclusive.

5.- JURADO

– El jurado valorará las fotografías de los trabajos presentados, y determinará los ganadores del concurso.

– El jurado estará formado por los miembros de la Junta Directiva de esta Federación o las personas designadas por la misma.

– El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse y que no haya quedado establecida de forma explícita en estas bases.

– El fallo del jurado será inapelable.

6.- VALORACIÓN

– Los criterios de valoración por parte del jurado tendrán en cuenta el embellecimiento, la armonización, la artesanía, los enseres y abalorios, la perspectiva, y los detalles plasmados en el conjunto tradicional de la Cruz.

– El Jurado puntuará según los siguientes criterios, hasta un máximo de 10 puntos:

  • La imagen y ambiente general de la Cruz de Mayo, según las características antes dichas será valorada de 1 a 5 puntos, de menos bueno a excelente.
  • Los detalles empleados serán puntuados de 0 a 3 puntos, de menos bueno a excelente.
  • La innovación será puntuada de 0 a 2 puntos de menos bueno a excelente.

El jurado realizará todas las deliberaciones y puntuaciones guardando la confidencialidad de las misma y solo entregará a la organización el resultado final de los premios.

7.- PREMIOS

– Para cada categoría se otorga un primer, un segundo y un tercer premio, consistente en un trofeo.

– Todos los participantes recibirán un diploma de reconocimiento.

8.- FALLO

– El resultado del concurso se dará a conocer en el transcurso de una Fiesta Infantil de entrega de premios y diplomas a celebrar en lugar y fecha por determinar por la Organización.

– La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de imágenes y/o fotografías de los premiados y de sus dibujos a través de los perfiles de redes sociales (Facebook, Instagram, Telegram y Twitter), la prensa u otros medios.

– El Jurado podrá conceder los accésits que considere oportunos, así como declarar desierto cualquiera de los premios.

– Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la Federación Malagueña de Peñas y podrá hacer uso de los mismos para su publicación, exposición u otros fines buscando la promoción de la Fiesta de la Cruz de Mayo.

9.- NOTA FINAL

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.